Acerca de José Antonio Camacho Espinosa

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora José Antonio Camacho Espinosa ha creado 254 entradas de blog.

Bibliotecas escolares con futuro.

GARCÍA GUERRERO, José. Bibliotecas escolares con futuro. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 2015. ISBN: 978-84-86168-98-8 RESEÑA En esta obra, el autor sostiene no solo que las bibliotecas escolares son escuela sino que su acción está vinculada a ella y que su futuro está ligado al de la escuela. "Otra cosa –señala García Guerrero– es que consigamos entre todos convertirlas en recursos relevantes del proceso educativo, en entornos que aporten valor añadido, en centros de recursos para la enseñanza y el

Bibliotecas escolares para el siglo XXI. Desarrollo de comunidades de lectura

MEKIS, Constanza y ANWANDTER, Christian. Bibliotecas escolares para el siglo XXI. Desarrollo de comunidades de lectura. Madrid: Ediciones Narcea. 2019. ISBN:978-84-277-2556-0 RESEÑA Bibliotecas escolares para el siglo XXI, excelentemente prologado por Cristina Novoa, asesora técnica de las bibliotecas escolares de Galicia, pretende esbozar un panorama de cómo pueden ser las bibliotecas escolares en un futuro próximo. Ya estamos asistiendo a una revolución de espacios, nos enfrentamos a nuevos retos, sobre todo, a raíz de la pandemia que hemos sufrido a

39. 2011 / MESA REDONDA: “Redes de Bibliotecas”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Mesa redonda. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. “Redes de Bibliotecas”. En: Jornadas Autonómicas de Bibliotecas Escolares. CEP de Fraga. Ballobar (Huesca). 2011. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/ Redes de bibliotecas (Descargar pdf) ¿Son nuevas las redes? Los grupos humanos siempre han necesitado establecer lazos de cooperación, crear comunidades, construir redes de comunicación: desde la comunicación por silbidos de los habitantes de la Gomera, la comunicación mediante señales de humo de las tribus de Norteamérica o el tam-tam de las africanas, los cambios tecnológicos nos

Por |2023-08-12T18:53:10+00:0012 de agosto de 2023|Categorías: Conferencias|Etiquetas: , , |

38. 2009 / COMUNICACIÓN: “¿Es posible desarrollar las competencias básicas sin biblioteca escolar”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Comunicación. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio.“¿Es posible desarrollar las competencias básicas sin biblioteca escolar”. En: I Congreso Internacional de Competencias Básicas. Ciudad Real. 2009. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/ Competencias básicas y biblioteca escolar (Descargar pdf) RESUMEN: La biblioteca escolar debe convertirse en elemento neurálgico, centro de recursos primordial para los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro de un modelo educativo centrado en la adquisición de competencias básicas. Por primera vez en la legislación básica española, aparece mencionada expresamente (artículo 113 de la LEY ORGÁNICA

37. 2008 / PONENCIA: “Integración de la biblioteca escolar en la vida del centro”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ponencia. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio.“Integración de la biblioteca escolar en la vida del centro”. En: II Reunión Técnica de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura. Trujillo (Cáceres). 2008. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/ Integración de la biblioteca escolar en la vida del centro (Descargar pdf) INTRODUCCIÓN A LOS TRES ENTORNOS La Creación. Aparición de la Tierra en el Sistema Solar. Nuestro medio. Aparición de los seres vivos en la Tierra. Aparición de los seres humanos en el proceso evolutivo de los

El Principito

EL PRINCIPITO.  TEXTO e ILUSTRACIONES: Antoine de Saint-Exupéry. Editorial Emecé. Barcelona. 2000. (Versión resumida de José Antonio Camacho Espinosa) Cuando yo tenía seis años vi en un libro sobre la selva virgen que se titulaba "Historias vividas", una magnífica lámina. Reflexioné mucho en ese momento sobre las aventuras de la jungla y logré trazar con un lápiz de colores mi primer dibujo. Cuando enseñé a las personas mayores mi dibujo, decían que era un sombrero. Pero yo no había dibujado

Por |2023-07-17T19:07:16+00:0017 de julio de 2023|Categorías: Actividades, Contar Cuentos|Etiquetas: , |

El pez Arcoiris

EL PEZ ARCOIRIS.  TEXTO e ILUSTRACIONES: Marcus Pfister. Editorial Beascoa. Barcelona. 2014. En alta mar, en un lugar muy muy lejano, vivía un pez. Pero no se trataba de un pez cualquiera. Era el pez más hermoso de todo el océano. Su brillante traje de escamas tenía todos los colores del arco iris. Los demás peces admiraban sus preciosas escamas y le llamaban «el pez Arcoiris». -¡Ven, pez Arcoiris! ¡Ven a jugar con nosotros! -le decían. Pero el pez Arcoiris

Por |2023-07-17T17:46:47+00:0017 de julio de 2023|Categorías: Actividades, Contar Cuentos|Etiquetas: , |

El perro y la liebre

EL PERRO Y LA LIEBRE.  TEXTO e ILUSTRACIONES: Rotraut Sosanne Berner. Editorial Juventud. Barcelona. 2012. Esta es la historia de Lucas Liebre y Pablo Perro. Viven en Villa Abejón, a orillas del río Abejón, un pueblecito rodeado de montañas y prados. Lucas y Pablo se ven todos los días en la escuela. A los dos les gustan las mismas cosas, pero no se hablan nunca. La familia Liebre y la familia Perro no se pueden ni ver. En Villa Abejón

Por |2023-07-17T16:59:13+00:0017 de julio de 2023|Categorías: Actividades, Contar Cuentos|Etiquetas: , |

65. Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una, y las dos y las tres…

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una, y las dos y las tres... y “casidesnudos” al amanecer nos encontró el siglo XXI. En: Adibidez, 2004/2005, nº6, p. 56-57. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una, y las dos y las tres....(Descargar pdf) (Las Bibliotecas Escolares españolas en los umbrales del nuevo siglo) Durante los últimos 25 años, las bibliotecas escolares

64. El club del libro. Cómo ser usuarios y gestores de la biblioteca escolar

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio.  El club del libro. Cómo ser usuarios y gestores de la biblioteca escolar. En: Cuadernos de pedagogía, 2005. N.352, p. 90-92 Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ El club del libro. Cómo ser usuarios y gestores de la biblioteca escolar.(Descargar pdf) La biblioteca de aula, particularmente en las primeras etapas educativas (Infantil y Primaria) es un instrumento básico para llevar a cabo el proceso de aprendizaje. En ella los alumnos tienen a su disposición, de forma rápida

Por |2023-06-30T21:07:55+00:0030 de junio de 2023|Categorías: Artículos|Etiquetas: , , , |
Ir a Arriba