Acerca de José Antonio Camacho Espinosa

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora José Antonio Camacho Espinosa ha creado 233 entradas de blog.

52. Radiografía de las bibliotecas escolares de Castilla-La Mancha (I)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, ORTIZ-REPISO JIMÉNEZ, Virginia y CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. Radiografía de las bibliotecas escolares de Castilla-La Mancha. En: Educar en Castilla-La Mancha, 2004. N.22. P. 3-5. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Radiografía de las bibliotecas escolares de Castilla-La Mancha (Descargar pdf) La Biblioteca Escolar representa un papel fundamental en el sistema educativo de cualquier país. Debe ser un centro dinámico de recursos y un servicio activo de información. Debe cumplir, además, una función esencial en relación con el aprendizaje de los alumnos,

51. Guía para la elaboración de un proyecto de biblioteca escolar. Un viaje largo, difícil, pero apasionante

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. Guía para la elaboración de un proyecto de biblioteca escolar. Un viaje largo, difícil, pero apasionante. En: Educación y Biblioteca, 2004. N.139. P.55-64. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Guía para la elaboración de un proyecto de biblioteca escolar (Descargar pdf) Siempre que emprendemos un viaje llevamos a cabo un proceso de planificación, tácito o expreso, en el que plasmamos nuestras expectativas, en el que ponemos toda la ilusión y en el que echamos mano de los recursos necesarios para

Centenario de Gloria Fuertes 2017

2017 fue un año muy particular en el Colegio Las Lomas de Guadalajara. Uno de nuestros iconos siempre fue Gloria Fuertes. En varias ocasiones habíamos realizado actividades en torno a su vida y sus obras, habíamos manejado muchos de sus libros, habíamos realizado recitales con sus poemas, etc. Pero 2017 tenía que ser un año singular. Se celebraban 100 años de su nacimiento y había que celebrarlo por todo lo alto. Nuestra decisión no fue, como en otras ocasiones, celebrar

Centenario de Carmen Bravo-Villasante 2018

En 2018 celebramos el centenario del nacimiento de Carmen Bravo-Villasante, una mujer de auténtica raza. De las que, sin renunciar a la atención familiar y la crianza de cuatro hijos, fue capaz de forjar un carrera profesional entregada a la investigación sobre la la tradición oral y la literatura infantil y juvenil. Junto con otra gran mujer -Ana Plegrín- fue el mayor referente en este ámbito, en lengua castellana. Dedicamos una semana a presentar a una mujer que, en el

Día del Libro 2018

MENSAJE DEL DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2018  Los libros hacen grande lo más pequeño  Las personas tienden al ritmo y a la regularidad, de la misma forma que la energía magnética organiza las virutas de metal en un experimento de física, de la misma forma que un copo de nieve crea cristales a partir de agua. Ya sea en un cuento de hadas o en un poema, a los niños les gusta la repetición, los refranes y los motivos

Día del Libro 2017

La celebración del Día del Libro 2017 en el colegio Las Lomas se dedicó de manera especial a homenajear a Gloria Fuertes. Este año, en el certamen "Escribo y Leo" los chicos se dedicaron a la creación de poemas, habiéndolo trabajado durante varias semanas. A partir de los poemas escritos por todos los alumnos de Primaria, se hizo una selección de tres poemas de cada grupo, se hizo una reproducción en tamaño A3 y con ellas se elaboró un libro

Día del Libro 2016

En 2016 quisimos dar una relevancia especial al Día del Libro en el colegio Las Lomas. Para ello preparamos una programación de actividades durante una semana. Algunas de estas actividades incluso se venían preparando desde algunas semanas o meses anteriores, como el certamen "Escribo y Leo". Las actividades que se programaron: Pregón del Día del Libro 2016 Certamen literario "Escribo y Leo" 2016 Creación de poesías el Día de la Poesía Confección de marcapáginas con las organización Save the Children

Día del Libro 2015

Para la celebración del Día del Libro en el colegio Las Lomas en el año 2015 nos centramos en la celebración, por primera vez, del Certamen "Escribo y leo". Con esta iniciativa, que ya había puesto en marcha en otro centro nuestro director, Miguel Hornos, pretendíamos motivar al alumnado -y al profesorado- para la creación de textos de tipo literario de forma libre. Para ello, yo mismo, como encargado de la Biblioteca Escolar y de las actividades de animación a

Comprensión lectora: «Historia de Guadalajara y sus monumentos»

Una de las propuestas que desarrollamos durante el curso 2017-18 en 6º curso de Primaria del Colegio Las Lomas de Guadalajara fue que los alumnos se iniciasen en la toma de apuntes durante una conferencia, como técnica básica de estudio y de adquisición de nuevos aprendizajes.  Para ello, basándonos en uno de los temas de geografía e historia, preparamos una conferencia con el título HISTORIA DE GUADALAJARA Y SUS MONUMENTOS. Conferencia que, además, sería complementada con una visita guiada por

Por |2022-09-07T22:52:03+00:007 de septiembre de 2022|Categorías: Actividades, Comprensión lectora|Etiquetas: , |

2008 / PONENCIA: “¿De dónde venimos? ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos? Como evaluar procesos y resultados en la biblioteca escolar”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ponencia. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio.“¿De dónde venimos? ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos? Como evaluar procesos y resultados en la biblioteca escolar”.En: Encontros Plan de Mellora de Bibliotecas Escolares de Galicia 07/08. Sanxenxo (Pontevedra). 2008. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/ Cómo evaluar procesos y resultados en la biblioteca escolar (Descargar pdf) De cómo un grupo de maestras y maestros entusiasmados en la aventura de revitalizar su biblioteca escolar puede acabar atascado en cualquier lodazal si no utiliza adecuadamente los recursos –no solo materiales-

Por |2022-09-05T16:37:54+00:005 de septiembre de 2022|Categorías: Conferencias|Etiquetas: , , , , |
Ir a Arriba