Actividades docentes realizadas generalmente con maestros, profesores y bibliotecarios para su formación.

2003 / CURSO: «Animación lectora”.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Curso. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio, ALDEANUEVA PANIAGUA, Vicente y YELA GÓMEZ, Fernando. “Animación lectora”. Organizado por FETE-UGT Castilla-La Mancha en Guadalajara. 2003. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ PROGRAMACIÓN del CURSO 1ª SESION: 16 de octubre 1. Presentación de los ponentes. Objetivos, contenidos y calendario. Metodología. 2. Presentación de los asistentes: situación profesional, conocimientos en animación a la lectura, nivel que imparten, ... 3. Juego del Gallo Kiriko: Ordenar una historia 4. Lectura del cuento del Gallo Kiriko. Comentario haciendo una

2003 / TALLER: “Organización de la biblioteca escolar”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Taller. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. “Organización de biblioteca escolar”. Tendilla. Centro de Profesores de Pastrana (Guadalajara). 2003. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ EL VIAJERO Somos un grupo de personas unidas por un motivo común: UN VIAJE, UNA EXPLORACIÓN, UNA AVENTURA. A. Nos gustaría hacer un viaje, pero no sabemos quiénes se apuntarían, ni cómo organizarlo, ni qué necesitamos... B. Un grupo de amigos tenemos decidido hacer un viaje, conocemos los recursos que necesitamos, pero no sabemos dónde ir o cómo organizarlo.

Por |2022-09-03T12:07:57+00:0017 de agosto de 2022|Categorías: Cursos|Etiquetas: , , |

2003 / TALLER: “Organización de la biblioteca escolar. Un viaje largo, difícil, pero apasionante”.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Curso. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. “Organización de biblioteca escolar. Un viaje largo, difícil, pero apasionante”. Centro de Profesores de Molina de Aragón (Guadalajara). 2003. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ Guión de trabajo ANTES DE EMPEZAR A PREPARAR EL VIAJE ¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos? ¿De verdad necesitamos hacer el viaje? ¿Estamos decididos a embarcarnos en esta aventura? ¿Qué significa para nosotros hacer este viaje? PREPARAMOS EL VIAJE ¿A dónde queremos llegar? ¿De dónde partimos? ¿Con qué recursos humanos y materiales contamos?

2002 / CURSO: “Animación a la lectura y dinamización de la biblioteca”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Curso. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio, ALDEANUEVA PANIAGUA, Vicente y YELA GÓMEZ, Fernando. “Animación a la lectura y dinamización de la biblioteca”. Organizado por la Diputación Provincial de Teruel. Alcalá de la Selva. 2002. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ PROGRAMA de la CURSO Viernes - 31 de Mayo - Tarde Doña Pura y Don Martín tienen un problema Animación a la Lectura y Dinamización de la Biblioteca: Panorama general de actividades Cuéntame un cuento (I) Taller de creación de audiovisuales Descanso

2003 / CURSO: “La animación a la lectura en Educación Primaria”.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Curso.CAMACHO ESPINOSA, José Antonio, ALDEANUEVA PANIAGUA, Vicente y YELA GÓMEZ, Fernando. “La animación a la lectura en la escuela”. C.P.R. de Teruel. 2003.Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ PROGRAMA de la CURSO VIERNES, 5 de MAYO Presentación La narración oral interrumpida: una motivación para escuchar y leer Juego de presentación de un libro para primer ciclo: emparejar tarjetas Presentación del libro: “Las aventuras de Vania el forzudo” Confección de libros colectivos en la escuela. SÁBADO, 6 de MAYO La biblioteca escolar

1999 / CURSO: “Biblioteca escolar y animación a la lectura”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Curso. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio y YELA GÓMEZ, Fernando Antonio. “Biblioteca escolar y animación a la lectura”. Centro de Profesores de Sigüenza. Alcolea del Pinar (Guadalajara). 1999. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ PROGRAMA de la CURSO NUEVO CONCEPTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Concepto Objetivos Funciones Integración en el centro Requisitos de funcionamiento Plan de trabajo anual Propuestas de organización y funcionamiento para un CRA ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA La hora del cuento Los populares y el libro del mes

1999 / CURSO: “Biblioteca escolar y animación a la lectura”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Curso. José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. “Biblioteca escolar y animación a la lectura”. Centro de Profesores. Guadalajara. PROGRAMA de la CURSO VIERNES, DÍA 3 de SEPTIEMBRE El nuevo concepto de Biblioteca Escolar. Formación de usuarios Taller de poesía Presentación del libro “El árbol de los pájaros sin vuelo” mediante enigmas Visita a la Biblioteca del Colegio Río Tajo MARTES, DÍA 7 de SEPTIEMBRE Formas rápidas y sencillas de presentar libros La hora del

1998 / CURSO: “Didáctica de la Lengua y animación a la lectura”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Curso. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio y YELA GÓMEZ, Fernando Antonio. “Didáctica de la Lengua y animación a la lectura”. Centro de Profesores de Guadalajara. Marchamalo (Guadalajara). 1998. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ PROGRAMA de la CURSO PRIMER DÍA El nuevo concepto de Biblioteca Escolar Formación de usuarios Presentación del libro “Boris” mediante hipótesis lectoras El cuadernillo “Mis libros favoritos” SEGUNDO DÍA Formas rápidas y sencillas de presentar libros Presentación de “El árbol de los pájaros sin vuelo” mediante enigmas Juego

1997 / CURSO: “Didáctica de la Lengua y animación a la lectura”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Lección. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio y YELA GÓMEZ, Fernando Antonio. “Didáctica de la Lengua y animación a la lectura”. Centro de Profesores. Guadalajara. 1997. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ PROGRAMA de la LECCIÓN LA COMPETENCIA LECTORA EN EDUCACIÓN PRIMARIA NUEVO CONCEPTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN DE LIBROS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE USUARIOS ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ACTIVIDADES CON LIBROS DE CONSULTA EL LIBROFÓRUM: “Las aventuras de Vania el forzudo” TALLER DE CREACIÓN DE CUENTOS UN LUGAR

1997 / LECCIÓN: “Didáctica de la lengua”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Lección. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio y YELA GÓMEZ, Fernando Antonio. “Didáctica de la lengua”, del curso: “Recursos didácticos para el aula de Educación Primaria” del Centro de Profesores. Guadalajara. 1997. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ PROGRAMA de la LECCIÓN CÓMO PRESENTAR UNA COLECCIÓN DE CUENTOS Elaboración previa de materiales Proceso del juego TALLER DE CREACIÓN DE CUENTOS Cuentos mínimos, encadenados y de nunca acabar Creación de un cuento: A partir de imágenes A partir de una secuencia narrativa, eligiendo entre

Por |2022-09-03T11:59:28+00:0010 de febrero de 2022|Categorías: Cursos|Etiquetas: , , |
Ir a Arriba