65. Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una, y las dos y las tres…

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una, y las dos y las tres... y “casidesnudos” al amanecer nos encontró el siglo XXI. En: Adibidez, 2004/2005, nº6, p. 56-57. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una, y las dos y las tres....(Descargar pdf) (Las Bibliotecas Escolares españolas en los umbrales del nuevo siglo) Durante los últimos 25 años, las bibliotecas escolares

62. Crónica de una esperanza: breve historia de las Bibliotecas Escolares españolas

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio.Crónica de una esperanza: breve historia de las Bibliotecas Escolares españolas. En: Educación y Biblioteca, 2005. N.147. p. 27-37 Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Crónica de una esperanza: breve historia de las Bibliotecas Escolares españolas (Descargar pdf) Para encontrar la primera referencia al término biblioteca escolar en la bibliografía española tenemos que remontarnos hasta Manuel Bartolomé Cossío, que lo utiliza en el Congreso Nacional Pedagógico, celebrado en 1882. A partir de entonces, comienza una singladura cuyas características más

Por |2023-06-30T21:14:32+00:0030 de junio de 2023|Categorías: Artículos|Etiquetas: , , , |
Ir a Arriba