CURSOS DE LICENCIATURA Y DOCTORADO. PROYECTO DE TESIS DOCTORAL
TRABAJOS PRESENTADOS DURANTE LOS CURSOS DE LICENCIATURA
A lo largo de los tres cursos que van de 1999 y 2002, realicé una serie de trabajos de investigación propuestos por los distintos profesores de algunas de las asignaturas de la Licenciatura de Biblioteconomía y Documentación. Estos trabajos los llevé a cabo en unas ocasiones de forma individual y en otras, en colaboración con otros compañeros de la facultad. A continuación tienes una serie de enlaces para poder consultarlos.
(pulsa en cada título para descargar en pdf)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Bibliotecas y archivos virtuales. La digitalización de documentos textuales y documentos nacidos en formato digital. José Antonio Camacho Espinosa y María J. González Targhetta
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Planificación de un centro de documentación: Centro de documentación e investigación del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil. José Antonio Camacho Espinosa
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: El documento electrónico como documento de Archivo. María González Targhetta, Ángel Doñate Sánchez y José Antonio Camacho Espinosa
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Planificación y Organización de un centro de documentación: La Biblioteca Escolar, centro de documentación y recursos para el aprendizaje. José Antonio Camacho Espinosa
- PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS: Planificación y Organización…
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: La Biblioteca Digital. Revisión bibliográfica. José Antonio Camacho Espinosa, Ángel Doñate Sánchez, María J. González Targhetta y Lourdes Ortiz Villanueva
- PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS: La Biblioteca Digital. Revisión bibliográfica
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: La formación de usuarios en la Biblioteca Escolar para alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria. Evaluación y Propuestas. José Antonio Camacho Espinosa, Ángel Doñate Sánchez, María J. González Targhetta y Lourdes Ortiz Villanueva
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: La traducción automática: estado de la cuestión. Evaluación de los buscadores. José Antonio Camacho Espinosa y María J. González Targhetta
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Proyecto de diseño de un Sistema de Información para una unidad científico-técnica o académico-profesional: La Biblioteca Escolar. Centro de Documentación, Información y Recursos para la Comunidad Educativa. José Antonio Camacho Espinosa
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS DURANTE LOS CURSOS DE DOCTORADO
Durante el curso 2002-2003, a la vez que llevaba a cabo el estudio de las bibliotecas escolares de Castilla-La Mancha, estaba realizando Universidad de Alcalá de Henares los cursos de doctorado. Aquí puedes consultar los trabajos de investigación realizados para cada una de las asignaturas:
(Pulsa en cada título para descargar en pdf)
ASIGNATURA: Evaluación de sedes web y centros de documentación
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Creación de instrumentos para el análisis de las bibliotecas escolares de una comunidad autónoma
ASIGNATURA: Elaboración de repertorios bibliográficos
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: La Biblioteca Escolar. Repertorio bibliográfico descriptivo en el que se recogen las monografías, actas de congresos, artículos de revistas y tesis doctorales publicadas en España entre los años 1990 y 2003
ASIGNATURA: Control de calidad de los procesos de indización
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Evaluación de la base de datos del Centro de Documentación del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez
ASIGNATURA: Análisis y evaluación de OPACs
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Evaluación del OPAC-web de la Biblioteca de Cataluña, la Biblioteca Foral de Bizkaia y la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha.
ASIGNATURA: Edición electrónica de documentos
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Creación de la sede web de la biblioteca escolar de un colegio de educación primaria
PROYECTO DE TESIS DOCTORAL
Una vez realizado el trabajo de investigación sobre el estado de las Bibliotecas Escolares de Castilla-La Mancha, procedía plantear un modelo de sistema de bibliotecas para los centros educativos no universitarios acorde con los estándares internacionales y con las tendencias que en ese momento estaban planteando los países de nuestro entorno social y cultural -algunos desde hacía varios lustros-. Ese fue mi proyecto de tesis doctoral que, por diversas circunstancias, no llegó a feliz término.