Actividad por la cual se interpreta un mensaje escrito y se comprende su significado.

2006 / PANEL DE EXPERTOS: “Lectura y educación”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Panel de expertos. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. “Lectura y educación”. En: I Congreso Nacional de Lectura. Cáceres. 2006. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/ Lectura y educación... (Descargar pdf) Leer es una aventura que va en paralelo con la aventura de vivir. El ser humano es un animal que nace a medio formar y que se desarrolla durante toda su vida gracias a la educación. La educación viene determinada por el grupo social, el espacio y el tiempo que le toca vivir

Por |2022-09-01T12:10:47+00:0030 de marzo de 2022|Categorías: Conferencias|Etiquetas: , , |

Utilidad de la biblioteca escolar. Un recurso al servicio del proyecto educativo.

GARCÍA GUERRERO, José. Utilidad de la biblioteca escolar. Un recurso al servicio del proyecto educativo. Gijón (Asturias): Ediciones Trea, S.L. 2010. ISBN: 978-84-9704-517-9 RESEÑA El objetivo de esta obra es conquistar una forma de hacer que permita una óptima articulación de las acciones en el ámbito escolar y su vinculación a las responsabilidades de coordinadores de lectura, encargados de la biblioteca escolar y profesorado. Para ello, se estructura en cuatro partes. En la primera se aborda el papel de la

La biblioteca escolar. Un espacio para leer, escribir y aprender.

CORONAS, M. La biblioteca escolar. Un espacio para leer, escribir y aprender. Gobierno de Navarra. Departamento de Educación y Cultura. 2000. ISBN: 84-235-1961-9 RESEÑA Concibe la biblioteca escolar como un moderno centro de recursos, organizado según las normas internacionales al respecto, que contiene materiales en cualquier soporte y permite el acceso a las fuentes externas por medio de las nuevas redes de la información. Además propicia el intercambio de actividades realizadas desde la biblioteca escolar y proporciona recursos e ideas

Por |2022-03-01T00:50:56+00:001 de marzo de 2022|Categorías: Reseñas|Etiquetas: , , , |

1999 / CURSO: “Biblioteca escolar y animación a la lectura”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Curso. José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. “Biblioteca escolar y animación a la lectura”. Centro de Profesores. Guadalajara. PROGRAMA de la CURSO VIERNES, DÍA 3 de SEPTIEMBRE El nuevo concepto de Biblioteca Escolar. Formación de usuarios Taller de poesía Presentación del libro “El árbol de los pájaros sin vuelo” mediante enigmas Visita a la Biblioteca del Colegio Río Tajo MARTES, DÍA 7 de SEPTIEMBRE Formas rápidas y sencillas de presentar libros La hora del

1998 / CURSO: “Didáctica de la Lengua y animación a la lectura”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Curso. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio y YELA GÓMEZ, Fernando Antonio. “Didáctica de la Lengua y animación a la lectura”. Centro de Profesores de Guadalajara. Marchamalo (Guadalajara). 1998. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ PROGRAMA de la CURSO PRIMER DÍA El nuevo concepto de Biblioteca Escolar Formación de usuarios Presentación del libro “Boris” mediante hipótesis lectoras El cuadernillo “Mis libros favoritos” SEGUNDO DÍA Formas rápidas y sencillas de presentar libros Presentación de “El árbol de los pájaros sin vuelo” mediante enigmas Juego

1997 / CURSO: “Didáctica de la Lengua y animación a la lectura”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Lección. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio y YELA GÓMEZ, Fernando Antonio. “Didáctica de la Lengua y animación a la lectura”. Centro de Profesores. Guadalajara. 1997. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ PROGRAMA de la LECCIÓN LA COMPETENCIA LECTORA EN EDUCACIÓN PRIMARIA NUEVO CONCEPTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN DE LIBROS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE USUARIOS ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ACTIVIDADES CON LIBROS DE CONSULTA EL LIBROFÓRUM: “Las aventuras de Vania el forzudo” TALLER DE CREACIÓN DE CUENTOS UN LUGAR

2004 / PONENCIA: “Leemos en familia”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ponencia. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. “Leemos en familia”. Centro de Profesores de Sigüenza. 2004. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/ Leemos en familia (Descargar pdf) POR QUÉ LEEMOS Somos seres que nos comunicamos. La comunicación es uno de los factores que nos conforma cada día. El encuentro con otras personas forma parte de nuestro ser. Somos lo que heredamos en los genes y lo que nos fraguamos en la interacción social. La comunicación puede ser gestual, oral y escrita. Hay quien no

Por |2022-09-01T11:35:38+00:0019 de enero de 2022|Categorías: Conferencias|Etiquetas: , , , |

2002 / CONFERENCIA: “Animación a la lectura para alumnos hospitalizados y convalecientes”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ponencia. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio.  “Animación a la lectura para alumnos hospitalizados y convalecientes”. Centro de Profesores de Guadalajara. 2002. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/ Animación a la lectura para alumnos hospitalizado y convalecientes (Descargar pdf) Qué es la lectura Encuentro, a través de la palabra, con una experiencia, con un sentimiento, con una vivencia, con una información. Encuentro con alguien que quiere transmitir esa experiencia, ese sentimiento, ese conocimiento. En la lectura el lector se funde con el creador. La

Ir a Arriba