
CURSOS Y TALLERES IMPARTIDOS
Relación de cursos, lecciones y talleres impartidos, ordenados cronológicamente.
1. 1983 / LECCIÓN: “La Literatura Infantil”
José Antonio Camacho Espinosa. “La Literatura Infantil”. Escuela de Verano. Guadalajara. (Sin documentación)
2. 1983 / TALLER: “Técnicas de animación a la lectura. Bibliotecas Infantiles”
José Antonio Camacho Espinosa. “Técnicas de animación a la lectura. Bibliotecas Infantiles”. Biblioteca Pública Provincial. Guadalajara. (Sin documentación)
José Antonio Camacho Espinosa y Fernando Antonio Yela Gómez. “Animación a través del libro y la lectura”. Diputación General de Aragón. Teruel.
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez, Vicente Aldeanueva Paniagua y Blanca Calvo Alonso-Cortés. Curso: “Bibliotecas en centros militares”. Ministerio de Cultura. Madrid.
5. 1985? / LECCIÓN: “Animación a la lectura para militares”
José Antonio Camacho Espinosa y Blanca Calvo Alonso-Cortés. Lección: “Animación a la lectura para militares”. Ministerio de Cultura. Academia Militar del Tremp (Lérida). (Sin documentación.)
José Antonio Camacho Espinosa y Fernando Antonio Yela Gómez. “Animación a la lectura”. Ayuntamiento de Lugo.
José Antonio Camacho Espinosa. “Presentación de experiencias sobre animación a la lectura”. Centro de Profesores. Molina de Aragón (Guadalajara).
José Antonio Camacho Espinosa y Fernando Antonio Yela Gómez. “Presentación de experiencias sobre animación a la lectura”. Centro de Profesores. Sacedón (Guadalajara).
9. 1988 / CURSO: “Formación de bibliotecarios”
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. 1988. Curso: “Formación de bibliotecarios”. Diputación Provincial. Alcorisa (Teruel). (Sin documentación)
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. “Animación a la lectura y dinamización de la biblioteca”. Centro de profesores. Ciudad Real.
11. 1988 / CURSO: “Literatura infantil: técnicas de animación”
José Antonio Camacho Espinosa. “Literatura infantil: técnicas de animación”. Centro de Profesores. Alcalá de Henares (Madrid). (Sin documentación)
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. “Formación de bibliotecarios”. Diputación Provincial. Teruel.
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. “Animación a la lectura”. Centro de Profesores. Sacedón (Guadalajara).
José Antonio Camacho Espinosa y Fernando Antonio Yela Gómez . “Animación a la lectura” Centro de Profesores. Mondéjar (Guadalajara).
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua “Literatura infantil-juvenil y animación a la lectura”. Diputación Provincial. Alcalá de la Selva (Teruel).
José Antonio Camacho Espinosa. “Literatura infantil y animación a la lectura”. Centro de Profesores. La Laguna (Sta. Cruz de Tenerife).
17. 1989 / TALLER: “Animación a la lectura”
José Antonio Camacho Espinosa. “Animación a la lectura”. Centro de Profesores. Alcalá de Henares (Madrid). (Sin documentación)
José Antonio Camacho Espinosa y Vicente Aldeanueva Paniagua. “La biblioteca de aula como recurso didáctico. Los temas transversales a través de la literatura infantil”. Centro de Profesores. Guadalajara.
José Antonio Camacho Espinosa y Fernando Antonio Yela Gómez. “Animación a la lectura en la escuela”. Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
José Antonio Camacho Espinosa y Vicente Aldeanueva Paniagua “Animación a la lectura y dinamización de la biblioteca infantil”. Ayuntamiento de la Laguna (Sta. Cruz de Tenerife).
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela y Vicente Aldeanueva Paniagua. “Formación bibliotecaria”. Diputación Provincial. Alcalá de la Selva (Teruel).
José Antonio Camacho Espinosa y Fernando Antonio Yela. “Didáctica de la lengua”, del curso: “Recursos didácticos para el aula de Educación Primaria” del Centro de Profesores. Guadalajara.
José Antonio Camacho Espinosa y Fernando Antonio Yela. “Didáctica de la Lengua y animación a la lectura”. Centro de Profesores. Guadalajara.
José Antonio Camacho Espinosa y Fernando Antonio Yela. “Didáctica de la Lengua y animación a la lectura”. Centro de Profesores de Guadalajara. Marchamalo (Guadalajara).
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. “Biblioteca escolar y animación a la lectura”. Centro de Profesores. Guadalajara.
José Antonio Camacho Espinosa y Fernando Antonio Yela Gómez. “Biblioteca escolar y animación a la lectura”. Centro de Profesores de Sigüenza. Alcolea del Pinar (Guadalajara).
José Antonio Camacho Espinosa y Fernando Antonio Yela Gómez. “La animación a la lectura en Educación Primaria”. Centro de Profesores. Teruel.
Próximas publicaciones
28. 2002 / CURSO: “XIV Curso de Formación de Bibliotecarios: animación a la lectura y dinamización de la biblioteca infantil”
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. “XIV Curso de Formación de Bibliotecarios: animación a la lectura y dinamización de la biblioteca infantil”. Gobierno de Aragón. Alcalá de la Selva. (Teruel)
29. 2003 / TALLER: “Organización de la biblioteca escolar. Un viaje largo, difícil... pero apasionante”
José Antonio Camacho Espinosa. “Organización de la biblioteca escolar. Un viaje largo, difícil… pero apasionante”. Centro de Profesores. Molina de Aragón (Guadalajara)
30. 2003 / TALLER: “Organización de la biblioteca escolar”
José Antonio Camacho Espinosa. “Organización de la biblioteca escolar”. Tendilla. Centro de Profesores. Pastrana (Guadalajara).
31. 2003 / CURSO “Animación lectora”
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. “Animación lectora”. Organizado por FETE-UGT Castilla-La Mancha. Guadalajara.
32. 2002 / SEMINARIO: “Animación a la lectura para alumnos hospitalizados y convalecientes”
José Antonio Camacho Espinosa. “Animación a la lectura para alumnos hospitalizados y convalecientes”. Centro de Profesores. Guadalajara.
33. 2003 / LECCIÓN: “Fundamentos, organización y dinamización de la Biblioteca Escolar”
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. “Fundamentos, organización y dinamización de la Biblioteca Escolar”, del curso: “La biblioteca escolar como recurso pedagógico”. Centro de Apoyo al Profesorado. Madrid-Norte.
34. 2003 / CURSO: “Dinamización de la Biblioteca Escolar y Animación a la Lectura”
José Antonio Camacho Espinosa, Fernando Antonio Yela Gómez y Vicente Aldeanueva Paniagua. “Dinamización de la Biblioteca Escolar y Animación a la Lectura”. Biblioteca Municipal. Mejorada del Campo (Madrid).
35. 2004 / CURSO: “Organización y planificación de la biblioteca Escolar”.
José Antonio Camacho Espinosa. “Organización y planificación de la biblioteca Escolar”. Colegio Público Cardenal Mendoza. Centro de Profesores. Guadalajara.
36. 2005 / LECCIONES: “El proyecto de biblioteca escolar. Un instrumento de trabajo” y “La aventura de leer: familia, biblioteca y escuela”
José Antonio Camacho Espinosa. “El proyecto de biblioteca escolar. Un instrumento de trabajo” y “La aventura de leer: familia, biblioteca y escuela”, del curso: “Animación a la lectura y dinamización de las Bibliotecas Escolares” del CIEFP de Torrelavega (Cantabria)
37. 2005 / LECCIÓN: “La biblioteca escolar: centro de recursos para la información y el aprendizaje”,
José Antonio Camacho Espinosa. “La biblioteca escolar: centro de recursos para la información y el aprendizaje”, del curso: ”Iniciación al plan de lectura”. Centro de Profesores. Guadalajara.
38. 2006 / LECCIÓN: “La biblioteca escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje”
José Antonio Camacho Espinosa. “La biblioteca escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje”, del Curso: “Bibliotecas Escolares” de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Salamanca.
39. 2006 / CURSO: “La Biblioteca Escolar: instrumento al servicio de la lectura y el currículum”
José Antonio Camacho Espinosa. “La Biblioteca Escolar: instrumento al servicio de la lectura y el currículum”. Colegio Público Los Olivos (Cabanillas del Campo). Centro de Profesores. Guadalajara.
40. 2007 / LECCIÓN: “Gestión y planificación de las bibliotecas escolares”
José Antonio Camacho Espinosa. “Gestión y planificación de las bibliotecas escolares”, del curso: Bibliotecas Escolares. ANABAD. Toledo.
41. 2007 / LECCIÓN: “La biblioteca escolar: ¿Una isla en medio del océano?”
José Antonio Camacho Espinosa. “La biblioteca escolar: ¿Una isla en medio del océano?”, del I Curso de Bibliotecas Escolares. Vallecas. Madrid.
42. 2007 / LECCIÓN: “Gestión y planificación de bibliotecas escolares”
José Antonio Camacho Espinosa. “Gestión y planificación de bibliotecas escolares”, del curso “Dinamización de las Bibliotecas de los Centros Educativos”. Centro de Profesores. Guadalajara.
43. 2007 / LECCIÓN: “La red de bibliotecas escolares”
José Antonio Camacho Espinosa. “La red de bibliotecas escolares”, del seminario: Lectura y Bibliotecas Escolares. Estrategias de intervención desde las administraciones educativas. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid.
44. 2007 / CURSO: “Animación a la lectura y dinamización de la biblioteca escolar y la biblioteca infantil”
José Antonio Camacho Espinosa. “Animación a la lectura y dinamización de la biblioteca escolar y la biblioteca infantil”. Galtzagorri. San Sebastián.
45. 2008 / CURSO: “Proyecto de lectura para centros educativos. Dinamización de bibliotecas escolares para la mejora del éxito escolar”
José Antonio Camacho Espinosa. “Proyecto de lectura para centros educativos. Dinamización de bibliotecas escolares para la mejora del éxito escolar”. Centro de Profesores y Recursos de Plasencia (Cáceres).
46. 2008 / LECCIÓN: “Ahora o nunca. Qué ha sido y qué puede ser la biblioteca escolar en España”
José Antonio Camacho Espinosa. “Ahora o nunca. Qué ha sido y qué puede ser la biblioteca escolar en España”, del curso: Bibliotecas Escolares vivas, espacios para el aprendizaje. Universidad Internacional de Andalucía. La Rábida (Huelva).
47. 2008 / TALLER: “Y nos dieron las diez y las once, las doce, la una, la dos y las tres... en la biblioteca escolar”
José Antonio Camacho Espinosa. “Y nos dieron las diez y las once, las doce, la una, la dos y las tres… en la biblioteca escolar”, del curso: Bibliotecas Escolares vivas, espacios para el aprendizaje. Universidad Internacional de Andalucía. La Rábida (Huelva).
48. 2010 / LECCIÓN: “¿Bibliotecas Escolares? ¿Para qué?”
José Antonio Camacho Espinosa. “¿Bibliotecas Escolares? ¿Para qué?”. En: Escuela de Verano 2010. A vueltas con la lectura. FAPA Rioja. Logroño.
¡HOLA!
Ponte en contacto conmigo si quieres comentar cualquier artículo o necesitas más información acerca de mis publicaciones y actividades docentes.