Centro documental y de información ubicado y que depende de un centro educativo de primaria o secundaria: escuela, colegio o instituto.

52. Radiografía de las bibliotecas escolares de Castilla-La Mancha (I)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, ORTIZ-REPISO JIMÉNEZ, Virginia y CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. Radiografía de las bibliotecas escolares de Castilla-La Mancha. En: Educar en Castilla-La Mancha, 2004. N.22. P. 3-5. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Radiografía de las bibliotecas escolares de Castilla-La Mancha (Descargar pdf) La Biblioteca Escolar representa un papel fundamental en el sistema educativo de cualquier país. Debe ser un centro dinámico de recursos y un servicio activo de información. Debe cumplir, además, una función esencial en relación con el aprendizaje de los alumnos,

51. Guía para la elaboración de un proyecto de biblioteca escolar. Un viaje largo, difícil, pero apasionante

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. Guía para la elaboración de un proyecto de biblioteca escolar. Un viaje largo, difícil, pero apasionante. En: Educación y Biblioteca, 2004. N.139. P.55-64. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Guía para la elaboración de un proyecto de biblioteca escolar (Descargar pdf) Siempre que emprendemos un viaje llevamos a cabo un proceso de planificación, tácito o expreso, en el que plasmamos nuestras expectativas, en el que ponemos toda la ilusión y en el que echamos mano de los recursos necesarios para

2008 / PONENCIA: “¿De dónde venimos? ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos? Como evaluar procesos y resultados en la biblioteca escolar”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ponencia. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio.“¿De dónde venimos? ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos? Como evaluar procesos y resultados en la biblioteca escolar”.En: Encontros Plan de Mellora de Bibliotecas Escolares de Galicia 07/08. Sanxenxo (Pontevedra). 2008. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/ Cómo evaluar procesos y resultados en la biblioteca escolar (Descargar pdf) De cómo un grupo de maestras y maestros entusiasmados en la aventura de revitalizar su biblioteca escolar puede acabar atascado en cualquier lodazal si no utiliza adecuadamente los recursos –no solo materiales-

Por |2022-09-05T16:37:54+00:005 de septiembre de 2022|Categorías: Conferencias|Etiquetas: , , , , |

2007 / PONENCIA: “Hablando de pescadores… ¡Vamos a crear una red!”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ponencia. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. “Hablando de pescadores… ¡Vamos a crear una red!”. En: Jornades: L’assessorament i la dinamització de les Biblioteques Escolars des dels Serveis Educatius Departament d’Educació. Generalitat de Catalunya. Barcelona. 2007. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/ Hablando de pescadores...¡ Vamos a crear una red! (Descargar pdf) 1. EL CONCEPTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR (Ver mapa conceptual) 2. DE LAS DIRECTRICES Y RESOLUCIONES A LA NORMATIVA El punto de partida a la hora de cualquier actuación en el campo de

Por |2022-09-05T16:15:20+00:005 de septiembre de 2022|Categorías: Conferencias|Etiquetas: , , , , |

2007 / CONFERENCIA: “Bibliotecas Escolares. ¿Dónde, cómo, cuándo, para qué?»

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Conferencia. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio.“Bibliotecas Escolares: ¿Dónde, cómo, cuándo, para qué?».Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares (Madrid). 2007.  Madrid.Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/ Bibliotecas Escolares: ¿Dónde, cómo, cuándo y para qué? (Descargar pdf) Las B.E. en 25 años Mi experiencia en Peñalén Mi experiencia en el C.P. de Prácticas de Guadalajara: la biblioteca de aula y el club del libro Mi experiencia en el C.P. Río Tajo. Apuntes históricos Las primeras bibliotecas que surgen en la Antigüedad, además del carácter de archivo

Por |2022-09-05T16:16:22+00:005 de septiembre de 2022|Categorías: Conferencias|Etiquetas: , , , , |

48. La biblioteca escolar: Algo se mueve

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. La biblioteca escolar: Algo se mueve. En: Platero, 2004, nº 140, p. 5-8. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ La biblioteca escolar: Algo se mueve (Descargar pdf) La reforma de la década de los 90 del siglo pasado, llevada a cabo con la promulgación de la LOGSE, vino a transformar de manera sustancial el sistema educativo en su conjunto. El proceso previo de elaboración de documentos de carácter pedagógico, su análisis y las aportaciones de los teóricos de la

47. ¿Dónde están las bibliotecas españolas?

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. ¿Dónde están las bibliotecas escolares españolas? En: Aula libre, 2003. N.79. P.4-5. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Dónde están las bibliotecas escolares españolas (Descargar pdf) ¿Qué ha ocurrido con las bibliotecas escolares (b.e.) desde 1997? En 1995 los Ministerios de Educación y Cultura, entonces separados, firmaron un acuerdo marco de colaboración por el que se llevaron a cabo un conjunto de actuaciones de gran calado, pero de corta duración. Entre otras: Estudio sobre las Bibliotecas Escolares en España,

Las Bibliotecas Escolares en España. Análisis y Recomendaciones.

DIRECTORES: Álvaro Marchesi e Inés Miret. COORDINADORES: Javier Fierro y Dolores González. TÍTULO: Las  Bibliotecas Escolares en España. Análisis y Recomendaciones. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez / Idea. 2005. ISBN:978-84-89384-58-3. CONTENIDO Esta obra es el resultado de un trabajo dirigido por Álvaro Marchesi e Inés Miret, coordinado por Javier Fierro y Dolores González, y que contó con el trabajo de Mónica Baró, María Jesús Illescas, Teresa Mañá, Inmaculada Vellosillo y Eva María Pérez. Ofrece una visión actualizada de la situación

Por |2022-09-02T16:39:46+00:0023 de agosto de 2022|Categorías: Libros|Etiquetas: , , |

2003 / TALLER: “Organización de la biblioteca escolar”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Taller. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. “Organización de biblioteca escolar”. Tendilla. Centro de Profesores de Pastrana (Guadalajara). 2003. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ EL VIAJERO Somos un grupo de personas unidas por un motivo común: UN VIAJE, UNA EXPLORACIÓN, UNA AVENTURA. A. Nos gustaría hacer un viaje, pero no sabemos quiénes se apuntarían, ni cómo organizarlo, ni qué necesitamos... B. Un grupo de amigos tenemos decidido hacer un viaje, conocemos los recursos que necesitamos, pero no sabemos dónde ir o cómo organizarlo.

Por |2022-09-03T12:07:57+00:0017 de agosto de 2022|Categorías: Cursos|Etiquetas: , , |

2003 / TALLER: “Organización de la biblioteca escolar. Un viaje largo, difícil, pero apasionante”.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Curso. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. “Organización de biblioteca escolar. Un viaje largo, difícil, pero apasionante”. Centro de Profesores de Molina de Aragón (Guadalajara). 2003. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/cursos-impartidos/ Guión de trabajo ANTES DE EMPEZAR A PREPARAR EL VIAJE ¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos? ¿De verdad necesitamos hacer el viaje? ¿Estamos decididos a embarcarnos en esta aventura? ¿Qué significa para nosotros hacer este viaje? PREPARAMOS EL VIAJE ¿A dónde queremos llegar? ¿De dónde partimos? ¿Con qué recursos humanos y materiales contamos?

Ir a Arriba