REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ponencia. CAMACHO ESPINOSA, José Antonio.“¿De dónde venimos? ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos? Como evaluar procesos y resultados en la biblioteca escolar”.En: Encontros Plan de Mellora de Bibliotecas Escolares de Galicia 07/08. Sanxenxo (Pontevedra). 2008. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/formacion/conferencias-ponencias-comunicaciones/
Cómo evaluar procesos y resultados en la biblioteca escolar (Descargar pdf)
De cómo un grupo de maestras y maestros entusiasmados en la aventura de revitalizar su biblioteca escolar puede acabar atascado en cualquier lodazal si no utiliza adecuadamente los recursos –no solo materiales- que cualquier pícaro avispado emplearía para poner en marcha un negocio rentable.
- Aparición de la Tierra en el Sistema Solar. Nuestro medio.
- Aparición de los seres vivos en la Tierra.
- Aparición de los seres humanos en el proceso evolutivo de los seres vivos.
- Evolución biológica de plantas y animales.En la especie humana, a la biológica, se suma la evolución cultural.
- Primer entorno (rural): se desarrolla en el medio natural, en íntimo contacto con plantas y animales. Los poderes que dominan son los de carácter militar, económico y religioso.
- Segundo entorno (urbano): se desarrolla en las ciudades, se inicia un proceso de transformación de la naturaleza a través de la industrialización. Toman mayor protagonismo el poder civil o político (ejecutivo, legislativo y judicial). Se desarrolla el Estado como estructura social.
- Tercer entorno (electrónico-digital): no hay Estado. Prima el poder económico. Está en manos de los “señores del aire”.
- La evolución cultural y la creación de los tres entornos lleva pareja una forma de perdurarse generación tras generación: la EDUCACIÓN. Tres tipos de educación que se van superponiendo, igual que lo hacen los tres entornos:
- E1: Una educación para el entorno rural (ORAL).
- E2: Una educación para el entorno urbano (ALFABETIZACIÓN)
- E3: Una educación para el entorno electrónico (ALFABETIZACIÓN DIGITAL E INFORMACIONAL).
- En cada uno de esos entornos se va a producir una REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO:
- PALEOLÍTICO-NEOLÍTICO: La revolución de la comunicación oral. Aparición de la escritura.
- RENACIMIENTO: La revolución científica. Aparición de la imprenta.
- SIGLOS XX – XXI: La revolución electrónica. Aparición de la información digital.
(…)
Continuar leyendo en pdf.
Presentación de diapositivas (en pdf)
Deja tu comentario