Textos publicados en revistas profesionales.

42. ¿Y si hacemos nosotros nuestros propios libros?

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. ¿Y si hacemos nosotros nuestros propios libros? En: Comunidad Escolar, 2000. nº 666. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ ¿Y si hacemos nosotros nuestros propios libros? (Descargar pdf) En el C.P. "Río Tajo" de Guadalajara, profesores y alumnos decidieron celebrar el Día del Libro de un modo muy especial, afanándose en la redacción, ilustración y confección de sus propios libros para regalarlos, una vez terminados, a sus compañeros. Esta singular experiencia, inserta en un amplio abanico de actividades

Por |2022-08-30T10:26:50+00:0022 de marzo de 2022|Categorías: Artículos|Etiquetas: , , |

41. Día del libro 2000

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. Día del libro 2000. En: Educación y biblioteca, 2000, nº 114, p.14-15. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Día del libro 2000. (Descargar pdf) Bajo el lema “Yo te regalo, tú me regalas”, se llevó a cabo esta actividad en torno al Día del Libro en el Colegio Público Río Tajo (Guadalajara). El objetivo es descubrir la importancia de compartir sentimientos, vivencias, fantasías o experiencias a través de la palabra escrita. ACTIVIDADES Diseño y creación individual de un

Por |2022-08-30T10:25:45+00:0022 de marzo de 2022|Categorías: Artículos|Etiquetas: , , |

40. El teatro como eje de la educación artística.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: ALDEANUEVA PANIAGUA, Vicente , CAMACHO ESPINOSA, José Antonio y YELA GÓMEZ, Fernando Antoni. El teatro como eje de la educación artística. En: Primeras Noticias. Literatura Infantil y Juvenil, 1999, nº 165, p. 75-78. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ El teatro como eje de la educación artística. (Descargar pdf) Aprovechando los objetivos de las áreas de Artística (Música, Plástica y Dramatización) y Lenguaje, se plantea un taller que va a ser el hilo conductor de todo un conjunto de actividades. Así, durante

Por |2022-08-30T10:24:50+00:008 de febrero de 2022|Categorías: Artículos|Etiquetas: , , , , , |

39. Vania: una aventura a través del librofórum.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: YELA GÓMEZ, Fernando Antonio, CAMACHO ESPINOSA, José Antonio y ALDEANUEVA PANIAGUA, Vicente. Vania: una aventura a través del librofórum. En: Clasé, 1999, nº 8, p. 20-26.Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Vania: una aventura a través del librofórum. (Descargar pdf) INTRODUCCIÓN Dentro de las técnicas de animación a la lectura, el librofórum ha sido tradicionalmente una de las más utilizadas, ya que permite la reflexión y el análisis de la obra leída. La propuesta que a continuación desarrollamos se ha llevado a

Por |2022-08-30T10:23:32+00:008 de febrero de 2022|Categorías: Artículos|Etiquetas: , , |

38. Juegos o actividades para presentación de libros.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio y YELA GÓMEZ, Fernando Antonio. Juegos o actividades para presentación de libros. En: Comunidad Educativa, 1993, nº 208, p.31-35. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ Juegos o actividades para presentación de libros. (Descargar pdf) BUSCANDO Y REVOLVIENDO EL CUENTO VA SALIENDO Para el desarrollo de esta actividad podemos tomar como punto de partida una de estas alternativas: Un cuento popular conocido por todos los miembros del grupo con quien vamos a desarrollar la actividad. Un cuento, narración o

37. La biblioteca escolar.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. La biblioteca escolar. En: Comunidad Educativa, 1993, nº 208, p.10-13. La biblioteca escolar. (Descargar pdf) Parece claro —cuando no una obviedad— que la escuela se ha convertido, a finales del siglo XX y en los países más desarrollados, en el centro que transmite el saber, los conocimientos, la cultura y que inicia a sus niños y adolescentes en las estrategias básicas del aprendizaje, y que serán la clave para un desarrollo personal, profesional y social

36. La biblioteca de aula y el Club del Libro.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. La biblioteca de aula y el Club del Libro. En: Comunidad Educativa, 1993, nº 208, p.20-22. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ La biblioteca de aula y el Club del Libro. (Descargar pdf) Solo se ama o se desea aquello que se tiene cerca y con lo que se convive. Y no es menos cierto que las cosas cuanto más se desean más se estiman. En la enseñanza Primaria, dentro de una didáctica adaptada a los distintos momentos

Por |2022-08-30T10:19:47+00:008 de febrero de 2022|Categorías: Artículos|Etiquetas: , , , , |

35. La biblioteca de aula. Más que una biblioteca. (**)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. La biblioteca de aula. Más que un biblioteca. En: Comunidad Educativa, 1993, nº 208, p.14-17. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos7 La biblioteca de aula. Más que una biblioteca. (Descargar pdf) QUÉ ES UNA BIBLIOTECA DE AULA Las características del centro —desde una escuela unitaria hasta un colegio de 40 unidades—, la organización del mismo, la distribución de espacios o la arquitectura, van a determinar cómo va a ser la biblioteca de aula. En cualquier caso, podremos discutir

Por |2022-08-30T10:18:49+00:008 de febrero de 2022|Categorías: Artículos|Etiquetas: , |

34. La biblioteca de aula. Más que una biblioteca. (*)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio. La biblioteca de aula. Más que un biblioteca. En: Trabajadores de la Enseñanza, 1993, nº 145, p. 17, 18, 35 y 36. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos/ La biblioteca de aula. Más que una biblioteca. (Descargar pdf) QUÉ ES UNA BIBLIOTECA DE AULA Las características del centro —desde una escuela unitaria hasta un colegio de 40 unidades—, la organización del mismo, la distribución de espacios o la arquitectura, van a determinar cómo va a ser la biblioteca

Por |2022-08-30T10:17:54+00:008 de febrero de 2022|Categorías: Artículos|Etiquetas: , |

33. Proyecto para el desarrollo de las bibliotecas en centros docentes de Castilla-La Mancha.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: CAMACHO ESPINOSA, José Antonio y CALVO, Blanca. Proyecto para el desarrollo de las bibliotecas en centros docentes de Castilla-La Mancha. En: Atiza, 1990, nº33-34, p.109-116. Disponible en: https://www.joseantoniocamacho.info/publicaciones/articulos Proyecto para el desarrollo de las bibliotecas en centros docentes de Castilla-La Mancha. (Descargar pdf) INTRODUCCIÓN El presente cuestionario tiene como objetivo crear un banco de datos que permita conocer el estado general en que se encuentran las bibliotecas escolares de los centros públicos de Castilla-La Mancha. Este objetivo no se

Por |2022-08-30T10:16:45+00:008 de febrero de 2022|Categorías: Artículos|Etiquetas: , , |
Ir a Arriba